El beneficio de aprender junto con su amigo es que les permite mantener el ritmo de compromiso y pueden sostener debates significativos sobre lo que están aprendiendo.

Courtlyn
Especialista de promociones y eventosen línea y en español
Nuestros estudiantes nos han comentado que tomar este programa en conjunto con colegas les permite tener un lenguaje común y acelerar el impacto en sus proyectos.
Esperamos que sea igual para ti. Contamos con un descuento especial para grupos.
El beneficio de aprender junto con su amigo es que les permite mantener el ritmo de compromiso y pueden sostener debates significativos sobre lo que están aprendiendo.
Courtlyn
Especialista de promociones y eventosDe acuerdo con la información que proporcionaste, tu equipo sería candidado a un descuento especial para el programa Programa ejecutivo en Transformación Digital que comienza el TBD .
Te hemos enviado un correo con los siguientes pasos para tu inscripción. Si ahora mismo estás listo para inscribirte, haz clic en el botón de abajo.
¿Tienes una consulta? Contáctanos a admisiones.latam@emeritus.orgEste Programa Ejecutivo 100% en línea:
Este Programa Ejecutivo comprende un curso formativo modular (dividido en tres partes) y la posibilidad de seleccionar 2 electivos que respondan a las necesidades de cada participante.
Si bien no existen requisitos previos para cursar este programa, se recomienda que el candidato tenga cierta familiaridad con las tecnologías digitales.
Descarga el FolletoImpulsar la innovación en productos, servicios, canales y modelos de negocio.
Desarrollar estrategias de creación de valor para el cliente.
Resolver problemas y obtener ventajas competitivas mediante la aplicación de tecnología.
Utilizar los datos para la toma de decisiones en entornos complejos y dinámicos.
Liderar el proceso de transformación digital de la estructura organizativa, utilizando habilidades de persuasión y negociación.
Desarrollar las habilidades que necesitan como líderes del cambio, a través de la práctica, la reflexión y la colaboración.
![]()
Juliana Malagón Penen
Ph.D. en Finanzas, Universidad Carlos III, Madrid, España, y economista de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Colombia.
Tiene experiencia en investigación relacionada con programación aplicada al manejo de grandes bases de datos financieros.
Trabaja en temas como la anomalía del riesgo idiosincrático y su relevancia en las decisiones de inversión en portafolios de activos o en el mercado de futuros de eurodólar.
Actúa como Árbitro Académico en revistas académicas internacionales como European Journal of Finance, Studies in Economics and Finance, Spanish Journal of Finance and Accounting, Revista de Economía Aplicada, Cuadernos de Economía y Dirección de Empresas, y Economic Modelling.
![]()
Silvana Dakduk
Ph.D. en Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas, Venezuela).
En su experiencia profesional ha acompañado investigaciones de mercado y análisis del cliente para el desarrollo de estrategias de migración y adopción de plataformas digitales de Banesco Banco Universal.
Desde 2017 lidera el estudio de medición anual de transacciones no presenciales en Ecuador, como investigadora invitada del Observatorio de Comercio Electrónico de la Universidad Espíritu Santo y la Cámara de Comercio Electrónico de Ecuador.
Este estudio sirve de referencia a prestigiosas bases especializadas -como Passport y Statista- en el seguimiento del E-commerce Latinoamericano.
![]()
Rafael Vesga Fajardo
Ph.D. en Administración de la AB Freeman School of Business, en Tulane University, Estados Unidos.
Fundador y profesor de la maestría y del doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica, programa conjunto de las facultades de Administración, Ingeniería, y Arquitectura y Diseño, de la Universidad de los Andes.
Ha impartido clases en materias como: Emprendimiento e Innovación, y Creación de Negocios; también ha impartido diversos talleres de Innovación.
Sus áreas de investigación giran alrededor de las estrategias de innovación, emprendimiento, inversión y productividad.
Todos los participantes que concluyen satisfactoriamente este Programa Ejecutivo en Transformación Digital reciben un certificado digital oficial para avalar sus estudios, respaldado por Executive Education de la Facultad de Administración, Universidad de los Andes - Colombia.